4 días de Camino Inca Tradicional

4 Día

Es quizás el recorrido más conocido y común del Camino Inca, también se le conoce como el Camino Inca clásico y tiene una duración de 4 días llenos de aventura y hermosos paisajes.

La mayoría de turistas compran este viaje, ya que es el más recomendado para viajeros inexpertos en cuanto a largas caminatas, la exigencia física del viaje es mínima y se dispone de más días para recorrer tranquilamente todo el trayecto desde su inicio hasta terminar en agua caliente (Machu Picchu pueblo).

El Camino Inca se inicia en el lugar denominado "kilómetro 82", es una comunidad que se encuentra a 30 minutos de Ollantaytambo. Para el viaje desde Cusco hasta el "kilómetro 82", si viajas a través de agencias de turismo, es la empresa quien se encargará de la movilidad y el viaje dura 2 horas 30 minutos.

Antes de comprar un boleto para esta aventura, es muy recomendable investigar y pedir suficiente información a la agencia de turismo que crea conveniente, la información se la darán con total amabilidad, aunque no compre los servicios, ya que en Cusco las agencias de viajes brindan servicios de alta calidad a todos los visitantes.

La información más importante a solicitar sería: sobre su seguridad, tiempos de duración, alimentación y documentos necesarios para el viaje. Además, la información en Internet te ayudará a planificar menos tu aventura por el Camino Inca.

El Camino Inca" fue reconocido como una de las 5 mejores rutas de senderismo del planeta. Una de las más bellas aventuras que no sólo le mostrará el majestuoso Machu Picchu, sino también, conocer la vida tradicional de los actuales habitantes que se encuentran durante la caminata. Durante el recorrido se puede disfrutar de hermosos paisajes y varias construcciones incas.

Resumen

El Camino Inca de 4 días a Machu Picchu es una de las rutas de senderismo más famosas y emblemáticas del mundo. Esta ruta de cuatro días le llevará por la cordillera de los Andes, a través de impresionantes paisajes y antiguas ruinas incas, antes de llegar al impresionante Machu Picchu. El viaje no sólo es físicamente exigente, sino también culturalmente esclarecedor, ya que le permite explorar la historia y el patrimonio de la civilización inca.

Reservas Machu Picchu le ofrece la mejor oferta para experimentar el increíble Camino Inca, y para esta próxima TEMPORADA DE CAMINATAS, 2023, tenemos paquete todo incluido. Sabemos que hay muchos operadores turísticos del Camino Inca, pero nosotros nos diferenciamos en gestionar toda la logística de las operaciones del Camino Inca dirigidas por guías turísticos profesionales. Reserve ahora su aventura en Machu Picchu y disfrute de nuestro servicio puerta a puerta. Con la compañía de tours Machu Reservations usted obtiene ofertas claras a precios justos.

CAMINO INCA 4 DIAS DESTACADOS

  • Belleza paisajística: El sendero ofrece impresionantes vistas de la cordillera de los Andes, frondosos bosques y el río Urubamba.
  • Ruinas incas: A lo largo del camino, los excursionistas pueden explorar varias ruinas incas, incluyendo el impresionante sitio de Wiñay Wayna.
  • Inti Punku: También conocida como la Puerta del Sol, este mirador ofrece la primera visión de Machu Picchu al amanecer.
  • Machu Picchu: El Camino Inca culmina en las emblemáticas ruinas de Machu Picchu, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.
  • Experiencia cultural: El sendero ofrece la oportunidad de conocer la historia y la cultura de los incas y de los pueblos andinos.
  • Caminata exigente: El Camino Inca es una caminata físicamente exigente que requiere resistencia, aguante y preparación. El reto de completar el camino es parte de lo que lo hace tan gratificante.
  • Vida salvaje: El sendero alberga una gran variedad de flora y fauna, como osos andinos de anteojos, llamas y diversas especies de aves.

Itinerario

El primer día del Camino Inca es relativamente fácil y supone una suave introducción a la ruta. El viaje comienza temprano por la mañana, con recogida en su hotel de Cusco entre las 5.30 y las 6.00. El trayecto hasta el punto de partida, Piscacucho, dura unas dos horas. Desde allí, cruzará el río Urubamba y entrará en el Valle Sagrado de los Incas.

Después de pasar por el puesto de control, el camino le llevará a través de hermosos paisajes andinos, con picos nevados y una exuberante vegetación. También pasarás por algunas pequeñas ruinas incas, incluyendo Llactapata, que es un buen calentamiento para las ruinas que encontrarás más adelante en la caminata.

El sendero continuará por el valle hasta llegar a Wayllabamba, donde acampará para pasar la noche. Este es un buen momento para relajarse y disfrutar del hermoso entorno antes de continuar la caminata al día siguiente.

Temprano en la mañana recojo de su hotel en Cusco 5:30 a 6:00 am y traslado al punto de inicio de la caminata, km 82.
Comience la caminata con un paseo suave a lo largo del río Urubamba, pasando por pequeños pueblos y sitios arqueológicos en el camino.
Camine a través de una exuberante vegetación hasta el primer campamento de Wayllabamba, situado a 3.000 metros sobre el nivel del mar.

- Distancia total a pie: 14 km (6-7 horas).
- Altitud del camping: 3000 metros (alto) sobre el nivel del mar
- Considerado: Día moderado (acostumbrándose al Camino Inca)
- Comidas: Desayuno, comida y cena incluidos
- Alojamiento: Acampada en tiendas
- Tiempo: Cálido y ventoso

El segundo día del Camino Inca es el más exigente, con una empinada subida hasta el Paso de la Mujer Muerta, a 4.215 metros de altura. El camino es bastante empinado y puede suponer un reto para algunos, pero las vistas desde la cima son absolutamente impresionantes.

Después de alcanzar el paso, comenzará el descenso a Pacaymayo, pasando por hermosos paisajes y bosques nublados. Esta parte del camino es particularmente interesante, ya que pasa por varias ruinas incas, incluyendo Runkurakay y Sayacmarca.

Llegará a Pacaymayo a última hora de la tarde, donde acampará para pasar la noche. Este es un buen momento para descansar y recuperarse antes de continuar la caminata al día siguiente.

Hoy es considerado el día más difícil de la caminata, ya que subirá hasta el punto más alto del sendero, el Paso Warmiwañusca, que se encuentra a 13.780 pies sobre el nivel del mar.

- Haga pausas en el camino para descansar y disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas y valles andinos.
- Descenso al valle de Pacaymayo y establecimiento del campamento para pasar la noche.
- Distancia total a pie: 10 km (6-7 horas).
- Altitud del camping: 3700 metros (alto) sobre el nivel del mar
- Considerado: Día cumbre (habrás sobrevivido a los dos puertos más altos)
- Zona: Andes y bosque nuboso
- Comidas: Desayuno, almuerzo y cena incluidos
- Alojamiento: Acampada en tiendas de campaña.
- Tiempo: Frío y lluvioso

El tercer día del Camino Inca es un poco más fácil que el segundo, con una caminata cuesta abajo hasta Wiñay Wayna. Esta parte del camino es especialmente interesante, ya que pasa por varias ruinas incas, incluida Phuyupatamarca, conocida como la "Ciudad en las Nubes".

También pasarás por algunas hermosas cascadas y arroyos, proporcionando muchas oportunidades para descansar y disfrutar del paisaje. Llegarás a Wiñay Wayna a última hora de la tarde, donde acamparás para pasar la noche.

La caminata de hoy es una mezcla de subidas y bajadas empinadas, pasando por varios sitios incas en el camino, incluyendo Runkuracay y Sayacmarca.
Alcanzaremos el segundo punto más alto de la ruta, a 3.000 metros sobre el nivel del mar, antes de descender al bosque nuboso y llegar al campamento final de Wiñay Wayna.

- Distancia a pie: 9,94 millas/16 km (7-8 horas)
- Altitud del camping: 2.600 metros (alto) sobre el nivel del mar
- Considerado: Día moderado, corta subida, luego - ¡todo cuesta abajo!
- Zona: Bosque nuboso alto
- Tiempo: Cálido y muy húmedo (tiempo fresco)
- Comidas: Desayuno, almuerzo y cena incluidos
- Alojamiento: Acampada en tiendas

El último día del Camino Inca es el más emocionante, ya que por fin llegará a Machu Picchu. Comenzará el día temprano, con una corta caminata hasta la Puerta del Sol, que ofrece unas vistas impresionantes de Machu Picchu desde arriba. Desde allí, descenderá a las ruinas propiamente dichas, donde tendrá una visita guiada.

Machu Picchu es realmente sobrecogedor, con su impresionante arquitectura y sus impresionantes vistas. Después de la visita, tendrá tiempo libre para explorar las ruinas por su cuenta antes de tomar el tren de regreso a Cusco.

Despierte temprano para llegar al Inti Punku (Puerta del Sol) a tiempo para el amanecer sobre Machu Picchu.
Descienda a la ciudadela y disfrute de una visita guiada por la antigua ciudad inca.
Por la tarde, bajaremos en autobús a Aguas Calientes para almorzar y regresar en tren a Cuzco.

- Considerado: El día más emocionante y mágico
- Zona: Bosque alto nuboso y subtropical
- Tiempo: Caluroso y muy húmedo (llevar mucha agua)
- Comidas: Desayuno, Almuerzo, incluido
- Autobús: Billetes para el autobús de Machu Picchu a Aguas Calientes incluidos.
- Tren: Billetes de tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo incluidos; tren a las 14:30 o 14:55
- Traslado: De Ollantaytambo a Cusco incluido 1,5-2 horas de viaje en coche.
- Regreso a Cusco: Estarás de regreso en Cusco alrededor de las 6:30 pm.

El viaje incluye

  • El Camino Inca es una popular caminata de varios días que conduce a las antiguas ruinas de Machu Picchu. En nuestro paquete de trekking Camino Inca de 4 días y 3 noches incluye lo siguiente: SERVICIO TODO INCLUIDO
  • - Transporte: Incluye el transporte desde Cusco hasta el inicio del sendero y de vuelta una vez finalizada la caminata.
  • - Permisos: Se requiere un permiso para recorrer el Camino Inca, y este está incluido por Machu Picchu Reservas como parte del paquete.
  • - Entradas: El coste de la caminata por el Camino Inca incluye las entradas a Machu Picchu y a otros yacimientos arqueológicos del camino.
  • - Briefing - para obtener todos los detalles de la caminata, bolsas de lona, boletos impresos, etc. Presentado por el guía turístico en nuestra oficina en Cusco ubicada en el centro de la ciudad a las 6:00 pm un día antes de la caminata. Reunión informativa proporcionada por el guía turístico para darle toda la información necesaria sobre la caminata, la ruta y la seguridad.
  • - Porteadores: Un equipo de porteadores llevará la mayor parte de su equipo, dejándole a usted con sólo una mochila de un día para llevar. Llevarán las bolsas de lona con 7 kilos de cada excursionista y montarán sus tiendas, cocinarán sus comidas y llevarán todo el equipo de acampada.
  • - Guía profesional: Un guía licenciado y experimentado le acompañará durante toda la caminata, proporcionándole información sobre la historia y la cultura de la civilización Inca. Nuestros guías hablan inglés, español y quechua.
  • - Comidas: Todas las comidas están incluidas en el viaje, desde el desayuno del primer día hasta el almuerzo del último. La comida suele ser suficiente y nutritiva, con abundantes carbohidratos para mantenerse durante las largas caminatas.
  • 04 desayunos
  • 04 almuerzos
  • 03 cenas
  • - Equipo de camping: Para 03 noches Usted tendrá una tienda de campaña y colchoneta para dormir. 01 Carpa por cada 02 personas (Carpas Eureka Timberline de 4 personas compartidas por solo 2. + 01 Colchoneta para dormir por cada participante: Le proporcionamos colchones inflables Thermarest que garantizan una noche de sueño caliente y confortable en los campamentos de la ruta.
  • - Visita guiada a Machu Picchu.
  • - Billete de autobús: De Machu Picchu a Aguas Calientes pueblo
  • - Billetes de tren: Billete de tren Expedition o Voyager de Aguas Calientes a Ollantaytambo a las 14:30 o 14:55 para estar de vuelta en cusco alrededor de las 7:00
  • - Servicio de traslado: De Ollantaytam a Cusco de regreso al hotel.
  • - Equipo de seguridad: Se proporciona oxígeno y botiquines de primeros auxilios en caso de emergencia.
  • - Aseos portátiles privados
  • - Comida vegetariana: Disponible bajo petición sin cargo adicional.

El viaje no incluye

  • Sacos de dormir, Si usted no tiene uno, Usted puede alquilar a la empresa.
  • Bastones de trekking, Si usted no tiene uno, Usted puede alquilar a la empresa.
  • Seguro de viaje
  • propinas:
  • La propina es una forma de mostrar agradecimiento por los servicios prestados por el personal, y se considera una parte importante de la experiencia de trekking en el Camino Inca. El monto de la propina varía según el nivel de servicio brindado y el tamaño del grupo de trekking, pero una propina típica para un porteador es de alrededor de 20-30 soles por día, y para un guía es de alrededor de 50-100 soles por día.
  • Las propinas también fomentan un buen servicio y pueden ayudar a construir relaciones positivas entre los excursionistas y el personal que los apoya en el Camino Inca.
  • Es importante tener en cuenta que la propina es voluntaria y no obligatoria, pero es una práctica común y una excelente manera de reconocer y agradecer al personal que trabaja duro y que hace posible la experiencia del Camino Inca.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos kilómetros tiene el Camino del Inca?

La longitud total del Camino Inca es de aproximadamente 43 kilómetros. Esta ruta tiene tramos en los que hay que subir extensas escaleras, así como descender empinadas colinas, por lo que el recorrido no es lineal ni recto en casi ningún punto.

¿Cuántas horas se camina al día?

El tiempo de caminata durante el Camino Inca depende de la distancia entre los lugares de acampada asignados.
Normalmente se caminan entre cinco y ocho horas los tres primeros días y entre dos y tres horas el cuarto día.

¿Hay servicios higiénicos en el Camino Inca?

A lo largo de la ruta se han instalado baños y muchos de ellos tienen instalaciones de agua, sin embargo, la mayoría de ellos son baños tipo 'silo' que es básicamente un hoyo en el suelo sobre el cual se ha instalado una pequeña habitación para bañarse.

¿Es posible hacer el Camino Inca sin agencia de viajes?

El Camino Inca debe realizarse en compañía de un grupo de viajeros a cargo de un guía turístico oficial, quien a su vez es controlado por la agencia u operador turístico.

¿Se puede hacer el Camino Inca con niños?

No existen restricciones de edad mínima para realizar el Camino Inca; si el niño está acostumbrado a caminar, puede realizar esta ruta de trekking, sin embargo, sería prudente comunicar y coordinar su ingreso con la agencia de turismo.

¿Puedo renunciar a terminar el Camino Inca y volver atrás?

Los guías oficiales están formados para afrontar todo tipo de situaciones, desde el mal de altura hasta el cansancio, las caídas, los golpes y los esguinces. Harán todo lo posible para que pueda terminar su viaje sin problemas, pero si es necesario, se encargarán de coordinar su regreso.

¿Dónde dejo mis maletas mientras hago el Camino Inca?

La mayoría de los hoteles y hostales en Cusco tienen lugares habilitados específicamente para que los viajeros dejen su equipaje durante el recorrido.

¿Cuántos kilos está permitido llevar en el Camino Inca?

Puedes llevar hasta cinco kilos de equipaje y una pequeña mochila para llevar tu cámara y otros efectos personales.

¿Puedo subir a la montaña Huayna Picchu al final del Camino Inca?

Es posible subir a la cima de la montaña Huayna Picchu al final del Camino Inca, pero debe tener en cuenta que los boletos de ingreso a esta montaña deben reservarse con tres o cuatro meses de anticipación.

¿Cuánta anticipación debo reservar el Camino Inca?

El Camino Inca es una de las rutas de trekking más famosas del mundo y los boletos para ingresar se agotan con muchos meses de anticipación, y solo hay 200 boletos disponibles por día. Se recomienda realizar la reserva con la mayor antelación posible, normalmente este tiempo debe ser superior a los seis meses.

¿Cuál es el mejor momento para hacer el Camino Inca?

Se recomienda hacer la ruta en los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre, debido al buen tiempo con muy pocas posibilidades de lluvia, la caminata se realiza bajo un sol espléndido.

¿Qué ropa debo usar para hacer el Camino Inca?

Debes traer ropa tanto para el frío como para el calor y zapatos de trekking. El tramo se realizará en climas fríos a gran altura, mientras que al final del recorrido nos encontraremos con un clima cálido selva subtropical, llena de vegetación, humedad y mucho calor.

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario.

4 días de Camino Inca Tradicional